Estaba lavando los platos, estirando el detergente para no poner más (no de rata, sino que siempre sobra, maldito!!) y me puse a pensar...hasta cuando debemos seguir las cosas?
Claramente siempre escribo sobre relaciones humanas, por que es de lo que sé, porque por supuesto las vivo..
Y pensé...yo estiro las relaciones? A veces una por no estar sola (ya sean "noviazgos" o amistades), una estira, enchicla la relación, sabe que no da para más, pero sigue igual... Como ya dije como doce millones de veces, hay que seguir hasta que duela, no más...
Pero que pasa, cuando nosotros no somos el que estira la relación? Qué pasa cuando el otro trata de aferrarse a uno, y uno sabe perfectamente que no da para más... porque simplemente no da.
Es horrendo terminar una relación, porque estas cerrándole la puerta para siempre a alguien. Si, para siempre, como ya dije, no creo en las segundas partes.
No sirve enchiclar la relación, porque uno o los dos, salen lastimados...
Por que uno está cansado, esta aburrido, está harto de esa situación.- No creo que nos hartemos de la persona- sino de lo que somos con esa persona.
También pensaba, que a veces no hay que seguir relaciones que no funcionan, por qué? No le damos una oportunidad? Sería lo justo. Pero cuando no hay piel, (ya sea nuevamente, noviazgos o amigos), cuando no tenes ese algo que te enloquece, no creo que se adquiera, por lo menos a mi nunca me pasó. No es fácil aceptar que tenes a un pibe divino al lado tuyo, pero que simplemente no te pasa nada, no sentís esa adrenalina,ese brillito en los ojos, ni esa sensación después del "chau" de caerte, y sonreír como una estúpida...
Porque cada roto tiene su descosido, es así.
Cuando alguien no te cierra, no te cierra, te podrá gustar, te podrá hacer reír, pero si no sentís nada, que haces? El hombre se mueve por sus sentimientos, hasta que algún desubicado, nos enseñó que también teníamos que pensar.
No se si es un buen criterio el de seguir una relación por lo que pensamos, o sea... como excusa, sí, esa es la palabra que buscaba... El día que pares frente al espejo y digas...que pasa con Fulanito? "La verdad que no siento nada pero es tan buen pibe..." ese día, tenes que terminarla. No hay que seguir con nadie por pena al "pibe que te perdes".
NUNCA. subrayatelo, escribilo bien grande, con colores, N U N C A.
Fíjate que si no sentís nada, es porque realmente no hay nada que sentir. Porque hay que sentir con alguien más. Entonces... cerrale la puerta a Fulanito, tomate tu tiempo, y abrile la puerta al que sigue...
(No quiero usar la frase de "que pase el que sigue" porque me parece muy altanera, de que alguien siempre hay, a veces no hay nadie, y el único motivo de que no haya nadie es porque necesitas encontrarte con vos misma) Pero siempre recordá que cada final es un nuevo comienzo.
Otro tema...
Conocemos gente a lo largo de nuestra vida, que nos enseña mucho, sea mucho o escaso el tiempo de "permanencia" con esa persona, porque es como esos amigos que conoces de pura casualidad, hace muy poquito, pero sentís que son de toda la vida...
Nos enseñan sobre muchas cosas, pero la gente que más te marca, es la que te hace darte cuenta que no queres ser como ellos; no es que sean mala gente, sino que tienen ciertas actitudes que vos no queres para tu vida.
El otro día tuve un auto descubrimiento; siempre pensé que si tuviera la oportunidad de hacer sufrir a un hombre, en caso de que el estuviera más enganchado que yo(cosa que me sucedió siempre pero a mí), lo haría...
Pero, una persona tuvo esa oportunidad, y me puse a pensar... yo que haría? Lo exprimiría? Lo usaría? Le digo que yo también estoy enamoradisima, y en realidad no siento nada? Y me indigné al escuchar que la respuesta a todas esas preguntas, fue "si", pero no de mi parte. Y eso me hizo crecer.
En resumen, yo no lastimaría porque me lastimaron, porque sería rebajarme a su nivel, y siempre me enseñaron que debo elevarme, subir, no debo bajar. No debo clavar cuchillos que ya me clavaron, porque sé lo que duelen... Ojo, no soy una carmelita descalza pero simplemente, decidí entender que si combato el fuego con más fuego...sólo habría más fuego aún.
Para cerrar, ponele fin a lo que te hace mal. A lo que no te "cierra" también. No te obligues a sentir algo porque crees que es lo correcto. Lo correcto generalmente, sale del corazón y no de la cabeza.
Es un quilombo esta vida, pero es hermosa para vivirla. Equivocate.
Salí con todo a la cancha, dejá el alma y el cuerpo. Y si volves lastimado, embarrado y cansado, significa que lo hiciste bien; lo único que queda ahora es curar las heridas, baño y a la cama. Porque hay que salir a la cancha todos los días.
No hagas lo que te hicieron, porque el "todo vuelve" es cierto. Sabes lo que duele, para que sufrir de nuevo?
Reí, llorá, disfrazate, y hoy...abrígate que hace un ofriiiiii!
A dormir, descargada, aliviada de un montón de ideas que debía plasmar.
Un beso para todos, y uno especial para Pili que se que me va a leer. Hiciste bien en terminar algo que no sentís; en no enchiclar la relación. Chapeau ante usted señorita.
Los dejo con un tema que me pone la piel de gallina SIEMPRE que lo escucho, y me hizo cambiarle el titulo al post. Creo que tanto como cerrar relaciones que no sentimos nada, como crecer como persona, es una forma de seguir adelante, y para decir que no nos paren ahora.
Comete el mundo mujer, que lo mejor está por venir!
"ese algo que te enloquece", solo es enamoramiento. Estar enamorado (distinto de amar) es ejercer ese 'endiosamiento' del objeto amado hasta llevarlo idealmente a la perfección. Lo vemos perfecto, sin defectos, sobre todo sentimos que ese otro nos completa, nos complemente. Por eso dicen que el amor es ciego, porque no ve realmente al otro. Bien, esto claramente es una ilusión,por lógica a todo enamoramiento le llega la desilusión. Lo que implica que en algún momento vemos en ese objeto los defectos pertinentes. Hay parejas que no superan la etapa de desilusión, que al ver al otro tal cual es, la relación simplemente no puede darse, ni resolverse. Otras 'parejas' el balance les da, y pueden seguir juntas porque en la balanza pesa más lo bueno que lo malo.
ResponderEliminarEstoy leyendo a Rolón, estoy muy analítica jaja
Muy linda nota sofi.!
Besos, Nani.
fue fuerte leer lo de cerrar la puerta PARA SIEMPRE,me gusto la nota,me senti identificada si,ya te dije tendrias que haberla escrito hace 15 dias para que no haga boludeces pero bueee jajaja...hoy estoy mejor
ResponderEliminarbeso soooo, love you piii
ESTO LO ESCRIBIO MI FRIEND,PILI, A LA QUE LE DEDIQUÉ MÁS ARRIBA. QUE POBRE, ES DISCRIMINADA POR BLOGGUER POR NO TENER CUENTA! MUY MAL BLOGGER.! GRACIAS PILI :)